Escuela cínica

Escuela cínica
Se denomina escuela filosófica cínica (del griego kyon, perro, denominación despectiva por su frugal modo de vivir) a la fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a.C. Los griegos Diógenes de Sinope y Antístenes son habitualmente considerados sus fundadores. Reinterpretaron la doctrina socrática considerando que la civilización y su forma de vida era un mal y que la felicidad venía dada siguiendo una vida simple y concorde con la naturaleza. El hombre llevaba en sí mismo ya los elementos para ser feliz y conquistar su autonomía era de hecho el verdadero bien. De ahí el desprecio a las riquezas y a cualquier forma de preocupación material. El hombre con menos necesidades era el más libre y el más feliz. Figura en esta escuela, además de los ya citados, Crates de Tebas, discípulo de Diógenes, su esposa Hiparquía, o Menipo de Gádara.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Escuela cínica — Se denomina escuela cínica (del griego κύων kyon: ‘perro’, denominación atribuida debido a su frugal modo de vivir) a la fundada en Grecia durante la segunda mitad del siglo IV a. C. El griego Antístenes fue su fundador y Diógenes de… …   Wikipedia Español

  • Escuela filosófica — es un concepto ambiguo muy extendido en la bibliografía,[1] que la mayoría de las veces no apunta a una realidad histórica de escuela entendida como una institución jerarquizada y con continuidad, sino a una simple agrupación de filósofos… …   Wikipedia Español

  • Escuela cirenaica — Para otros usos de este término, véase Cirenaica (desambiguación). Aristipo de Cirene. La escuela cirenaica fue una escuela filosófica fundada por Aristipo de Cirene, discípulo de Sócrates, en el siglo V a. C., emparentada con las… …   Wikipedia Español

  • Escuela cirenaica — La escuela cirenaica fue una escuela filosófica fundada por Aristipo de Cirene, discípulo de Sócrates, en el siglo V adC, emparentada con las escuelas megárica y cínica. Los cirenaicos se ocuparon fundamentalmente de cuestiones de ética. En su… …   Enciclopedia Universal

  • Filosofía helenística — Saltar a navegación, búsqueda Platón. La filosofía helenística es el periodo de la filosofía occidental que se desarrolló en el período helenístico. Comenzó con Aristóteles y terminó con la extinción del Neoplat …   Wikipedia Español

  • Diógenes Laercio — Saltar a navegación, búsqueda Edición en castellano de Vidas de los Filósofos Ilustres de D.José Ortiz y Sanz. Diógenes Laercio fue un importante historiador griego de filosofía clásica que, se cree, nació en el siglo III d.C, durante el reinado… …   Wikipedia Español

  • Autonomía (filosofía y psicología) — Saltar a navegación, búsqueda Autonomía (del griego auto, uno mismo , y nomos, norma ) es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin ayuda de otro. Se opone a heteronomía. Es un concepto moderno, procedente de la Filosofía y,… …   Wikipedia Español

  • Antístenes — Saltar a navegación, búsqueda Para el almirante espartano, véase Antístenes de Esparta. Antístenes Antístenes …   Wikipedia Español

  • Diógenes de Sinope — Saltar a navegación, búsqueda Diogenes (Διογένης ὁ Σινωπεύς) Diogenes por John William Waterhouse, representa su lámpara, su tinaja y las cebollas de las que se alimentaba …   Wikipedia Español

  • Crates de Tebas — Saltar a navegación, búsqueda Crates de Tebas (368 – 288 a. C.) fue discípulo de Diógenes de Sinope y seguidor, como él, de la escuela cínica. Como explica Diógenes Laercio, Crates donó a la ciudad una grandiosa fortuna y adoptó, junto… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”